VIVIR SANO
Table of Contents
VIVIR SANO CON LOS 8 VERDADEROS REMEDIOS
Aire puroLuz solar- Autocontrol
Descanso- Ejercicio
- Comer bien
- Agua
Confianza en Dios/ Optimismo
Emplear los remedios naturales requiere más cuidados y esfuerzos. La curación es gradual y requiere sacrificios. Pero si se practican con perseverancia se tendrá salud del cuerpo, la mente y el espíritu.
Siempre es mejor prevenir la enfermedad que tratarla. Por eso cada uno debe proponerse conocer las leyes de la vida y cumplirlas, y conocer el funcionamiento del cuerpo humano.
"Nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces diariamente. El secreto de tu éxito se encuentra en tu rutina diaria." John C. Maxwell
¿Cuánto puedes vivir sin agua?
Unas pocas horas a una semana. https://www.scientificamerican.com/article/how-long-can-the-average/
¿Cuánta agua nos hace bien? 8 a 10 vasos de agua durante el día. Nos toma máximo 10 minutos de cada día beber 10 vasos de agua.
BENEFICIOS DE INGERIR SUFICIENTE AGUA
- Facilita la función de los riñones
- Ayuda a regular la temperatura corporal y eliminar toxinas por medio del sudor
- Aumenta la resistencia física.
- Aumenta la fluidez de la sangre y ayuda a regular la circulación de la sangre
- Ayuda a reblandecer las heces
- Ayuda a reducir las infecciones
- Protege las mucosas respiratorias contra los virus
PELIGROS DE TOMAR POCA AGUA
- Riesgo de desarrollar infecciones en general
- Favorece infecciones renales y urinarias
- Reduce la resistencia física
- La sangre se torna viscosa y fluye con dificultad
- Heces muy duras
- Deshidratación
- Falta de concentración mental e irritabilidad nerviosa
RECOMENDACIONES AL BEBER AGUA
- No beba agua con las comidas, sino entre las comidas. Los mejores tiempos para beber agua es primero al levantarnos por la mañana, y luego 30 minutos o más antes de cada comida.
- No beba agua muy caliente o fría con los alimentos, ésto impide la digestión de alimento aun más que el beber agua tibia con los alimentos.
- El agua de beber debiera ser pura. En lo posible procure beber agua destilada. El agua se puede destilar mediante evaporación y posterior condensación. https://www.fundacionaquae.org/wiki/que-es-agua-destilada/. También se puede hacer un filtro de agua casero.
- El agua clorada se relaciona con la arterioesclerosis (estrechamiento de las arterias). El Doctor Joseph M. Price, ha realizado una investigación minuciosa respecto a la relación del agua clorurizada y el arterioesclerosis en las arterias. Él encontró tanta evidencia que escribió un libro acerca de lo mismo, titulado: Coronaries/Cholesterol/Chlorine.
BEBER AGUA Y TOMAR UNA DUCHA
💧 Después de hacer las respiraciones, conviene empezar el día bebiendo uno o dos vasos de agua. De esta forma se hidrata el cuerpo, se limpia el estómago y se favorece la depuración de la sangre después de la noche de reposo.
🌊 Estos no son más que los primeros vasos de agua de los 8 o 10 que conviene beber a lo largo del día, principalmente al menos 30 minutos antes de las comidas.
🚿 El agua debe aplicarse por fuera del cuerpo, además de por dentro. Para ello, conviene tomar una ducha que limpia e hidrata la piel, y favorece la circulación sanguínea.
🚿 La ducha escocesa, alternando el agua caliente y fría, ♨ resulta especialmente conveniente para fortalecer el sistema inmunitario y protegerse así contra los resfriados, las gripes y otras infecciones.
💧 “El bañarse a menudo es muy beneficioso, especialmente por la noche justo antes de acostarse, o al levantarse por la mañana.” —Healthful Living, página 192.
HIGIENE CORPORAL, SÓLO LA JUSTA
La higiene del cuerpo es necesaria, pero el exceso de limpieza puede tener consecuencias negativas para la salud, espcialmente durante la edad infantil.
🚿 La humanidad conoce los baños desde hace milenios, pero sólo desde hace unas décadas se disfruta de agua corriente en cada hogar. El poderse lavar a diario y en cualquier época del año ha sido un factor decisivo para acabar con muchas enfermedades infecciosas. Si la falta de higiene y de limpieza corporal favorece las infecciones, su exceso puede tener efectos indeseables.
CONSEJOS DE HIGIENE SALUDABLE
- Tomar al menos una ducha al día. Sin embargo, el agua por sí sola no es suficiente para limpiar completamente la piel, ya que no elimina las secreciones grasas y los restos de contaminación ambiental. Por ello se ha de usar jabón o gel, pero con moderación.
- No usar jabón o gel más de una dez al día. Un exceso de jabón o de gel elimina el manto graso protector de la piel, y la reseca.
- Lavar más a menudo ciertas partes del cuerpo (no es necesario usar jabón o gel cada vez):
- Cara
- Axilas
- Ingles y órganos genitales
- Manos
- Pies
- No usar jabón o gel corrientes para lavar los órganos genitales femeninos, pues alteran la necesaria acidez de la vagina, favoreciendo las infecciones.
EL OLOR CORPORAL
🧅 Todos los cuerpos, aún recién lavados o duchados, desprenden cierto olor. Esto es normal, y tratar de suprimir completamente el olor corporal mediante un uso intensivo de desodorantes o de antitranspirantes puede causar infecciones y otras alteraciones de la piel.
🐟 Sin embargo, en algunas ocasiones el olor corporal llega a ser excesivo y desagradable, y necesita ser aminorado
Causas frecuentes de mal olor corporal
- Higiene deficiente de la piel, permitiendo que proliferen ciertas bacterias en las zonas húmedas como las ingles o las axilas.
- Beber alcohol 🍺 o fumar 🚬
- Tomar ciertos medicamentos 💊
- Enfermedad de los riñones o del hígado
Consejos para aminorar el olor corporal
- Ducharse a menudo 🚿
- Usar un jabón antibacteriano 🧼
- Aplicar vinagre de manzana 🍏 sobre las axilas para frenar el crecimiento de las bacterias productoras de olor.
- Afeitar o depilar las axilas
- Usar talco sobre las axilas, las ingles, debajo debajo de las mamas, u otras zonas húmedas. La humedad favorece el desarrollo bacteriano.
- Usar ropa interior de algodón, y cambiarlo a diario.
- La alimentación: Influye mucho sobre el olor corporal. Evitar la carne 🍖 y las especias de sabor fuerte o picante, 🌶 así como los dulces 🍬 y pasteles 🍰 a base de azucar y harina refinada
EXCESO DE HIGIENE
🧰 El exceso de higiene o de limpieza elimina también las necesarias bacterias beneficiosas de nuestra piel e intestino, y debilita al sistema inmunitario.
👀 Diversas investigaciones llevadas a cabo en los últimos años muestran que el exceso de higiene favorece las alergias, incluyendo el asma y la dermatitis atópica, y las enfermedades autoinmunes.
👶 Un exceso de higiene es, por ejemplo, esterilizar los platos y cubiertos 🍽 de los niños, o tratar de sobreprotegerlos limpiando repetidamente con productos químicos los objetos que les rodean.
LECCIONES ESPIRITUALES
Así como el agua purifica, Hay poder purificador en el estudio de las Escrituras. Al leerlas diariamente, recibimos un contínuo lavamiento a través de la Palabra. “¿Con qué limpiará el joven su camino? con guardar Tu Palabra” (Salmo 119:9). “Ahora estáis vosotros limpios mediante la palabra que os he hablado” (Juan 15:3).
“De cierto, de cierto os digo, si el hombre no naciere del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:5).
Juan estaba bautizando en Enón, “porque había mucha agua allí” (Juan 3:23). Jesús, nuestro ejemplo, “subió luego del agua” (Mateo 3:16). Es obvio que ésto se trataba de bautismo por inmersión, no meramente un asperjar, un cubo de agua hubiera sido suficiente para un gran gentío. Felipe y el eunuco también entraron, y salieron de, el agua (Hechos 8:36-39). Felipe había sumergido al hombre en un estanque de agua al lado del camino.
Aire puroLuz solar- Autocontrol
Descanso- Ejercicio
- Comer bien
AguaConfianza en Dios/ Optimismo